Eroski Móvil -que tiene un logo sospechosamente parecido a cierta marca de productos congelados- fue otro de los primeros OMV’s que surgió en el mercado español, hacia finales de 2007. En su salida al mercado destacaron por ser la primera compañía telefónica en cargarse el establecimiento de llamada -condición que mantienen actualmente en algunas tarifas, no en todas-, convirtiéndola en una opción más que interesante para muchos clientes.
Archive for Tecnología
Operadores Móviles Virtuales: Eroski Móvil (IV)
Operadores Móviles Virtuales: MóvilDIA (III)
La cadena de Supermercados DIA, antigua filial de Carrefour, sacó al mercado en septiembre de 2007 su OMV bajo la denominación de Diamóvil -que en el verano de 2010 cambió al nombre actual de MóvilDIA- y funcionando bajo la red de Orange. Además, fue el primer OMV de una cadena de supermercados que ofreció descuentos en la compra por llamar y que regalaba saldo gratis por comprar en su supermercado (actualmente ya no es así, ver más adelante).
Operadores Móviles Virtuales: Carrefour Móvil (II)
Retomamos -casi comenzamos- esta nueva serie de artículos, esta vez dedicados a los operadores de telefonía móvil virtuales. Y empezamos con el primero: Carrefour Móvil fue el primer operador móvil virtual que salió al mercado en España, bajo cobertura de Orange. Está presente en otros países como Bélgica, Francia, Italia, Grecia, Polonia y Taiwán. Aunque en un comienzo sólo se ofertaba en la modalidad de prepago, desde noviembre de 2007 también ofrece la opción de contrato, tanto para llamadas como para conexión a Internet. Procedamos a analizar sus tarifas1:
Operadores Móviles Virtuales: Introducción (I)
¡Bendito sea aquel mes de octubre en el que Carrefour inauguró el mercado de los operadores móviles virtuales! Desde esa fecha, han ido saliendo OMV’s como setas -de hecho, algunas ya no están operativas, como 40 Móvil, Blau o Vueling Móvil– y con el tiempo algunas de ellas se han ido estableciendo en el mercado como serias alternativas a las compañías de bandera. Y aunque no fue inmediato, acabaron «obligando» a las grandes a ir rebajando sus tarifas.
Liberar gratis móviles por IMEI
Cuando adquirimos un teléfono a través de una operadora de telefonía móvil, éste viene casi siempre bloqueado para su uso con tarjetas SIM de otros operadores. Si bien en un principio esto no nos importa -si así fuera, pues nos compramos el móvil libre- a veces se convierte en un problema a posteriori. A saber: nos cambiamos de compañía pero queremos seguir empleando el mismo terminal, tenemos más de una tarjeta SIM y son de diferentes operadores, etc.
Carcasas para smartphones gratis en CC Gran Vía
¿Necesitas una funda para tu smartphone? Pues que sepas que si haces una compra de como mínimo 15€ entre el 2 y el 31 de julio en cualquier establecimiento del Centro Comercial Gran Vía te dan una funda gratis. Para ello has de:
Enviar faxes gratis a través de internet
[ENTRADA ACTUALIZADA A 01/09/2015] ¿Cuantos de vosotros tenéis un fax en casa? Seguro que nadie o casi nadie. Ah, ¿pero es que la gente aún envía faxes?, os preguntaréis. Pues de hecho es muy común que tengas que enviar un fax para darte de baja de ciertos servicios, como líneas de telefonía móvil o seguros. Hace casi un año, tuve que dar baja el seguro del coche por este medio y me gaste 1€ (o 1€ y pico, ya no lo recuerdo bien) en enviar un fax desde un estanco. Entonces no sabía que había varias páginas dedicadas al envío de faxes que te ofrecen un periodo de prueba gratis (o un pequeño número de envíos de prueba). Más que suficiente para enviar un fax por la cara y sin salir de casa.
Myfax.com
Probablemente sea la página más conocida para enviar faxes desde internet. Desde el enlace http://myfax.com/free/ se pueden hacer envios sin registro previo. Admite archivos .doc, .pdf y .jpg.
La prueba gratis de 30 dias permite solo enviar, no recibir. Está sólo en inglés, pero que no os desanime: los términos son bastante comprensibles (y, en todo caso, siempre os quedará el Google Tranlate)
Segun una opinión que encontramos por internet el único apunte negativo que se le puede hacer es que el sitio genera una cabecera muy grande en el papel, lo que causa bastante desperdicio en la hoja. Obviamente, nadie da duros a cuatro pesetas, con lo cual alguna publicidad se tendrán que hacer.
Free Fax Button (actualmente ya no funciona)
En este caso no se aplica un período de prueba determinado, sino un límite de envío de 2 faxes diarios. Nos da la opción de subir un archivo desde nuestro ordenador (admite los formatos .doc, .docx, .pdf, .rtf, .tiff y .jpg) o de escribirlo directamente en la página, con un límite de 45 líneas o 3000 caracteres.
Para enviar el fax, veréis que en la parte de abajo de la imagen aparece un cajetín donde tenéis que introducir un PIN. Ese PIN lo sacáis de la página Free Call Pin, en el apartado correspondiente de Free Fax Button.
Como veis, el diseño de la interfaz está un poco desfasado, pero cumple su función perfectamente. Al igual que myfax.com, esta página también está sólo en inglés.
Está es la única página que encontramos en castellano y que ofreciese un periodo de prueba gratis, aunque también hemos de decir que es la que más limitaciones ofrece: sólo 3 días de prueba gratuita y cuatro envíos gratuitos. También es la más liosa de las 3, pues te pide registro previo para poder utilizar su servicio.
A su favor tenemos que está en castellano, permite también envio de sms gratuitos y permite la configuración de la portada de envío del fax (aunque, obviamente, no te deja quitarle el logo de Popfax.com).
También hay otras webs que ofrecen estos servicios, como efax.es o axiatel.com, pero no las hemos incluido aquí, pues en el registro previo te piden datos de tu tarjeta de crédito/débito y eso no nos hace ninguna gracia. Y menos sabiendo que otras páginas no lo piden. Asimismo, también hay aplicaciones para enviar faxes desde tu ordenador que puedes descargar gratis, pero tampoco las hemos incluido en nuestro listado, pues al igual que las webs que hemos visto sólo son gratis durante un corto periodo.
Pixmania: ¿descuentos hasta el 90%? ¡Venga ya!
Cuando te llega un mail que te promete descuentos de hasta el 90% en articulos de informática y electrónica, uno tiene que marcarse necesariamente un quieto parao. Eso fue lo que me pasó hace dos días cuando abrí el que me mandaron de Pixmania, anunciando liquidación de existencias con descuentos más que jugosos. Bueno, al fin y al cabo, como curiosearles en la web es gratis, allá que me fui.
Lo primero que me llamó la atención al ver el listado de artículos en «liquidación» era que no veía por ninguna parte alguno al 90%. Ni al 80%. Ni siquiera al 70%. El descuento más grande que encontré fue del 59%, y para más inri, la mitad de artículos de la lista ni siquiera están rebajados. O sea, que primero me meten por los ojos el -90% y luego, además de no haber un puñetero descuento de -90% ni siquiera en la chorradica más nimia, me encuentro un porrón de artículos al mismo precio que tenían la semana pasada. Mal empezamos, Pixmania.
Luego pensé que bueno, lo mismo es que aún así, Pixmania tiene las cosas más baratas que en otros sitios. Pues tampoco. He seleccionado varios artículos de lista, he comparado sus precios en Ciao! y he descubierto que, aún con descuento, tienen practicamente el mismo precio que en otras tiendas (con una diferencia de 3€ ó 4€ en muchos casos) o incluso son más caros. He aquí algunos ejemplos:
- LaCie Disco duro externo 500 GB por 69,99€: en Dvdbarato.net está 15€ más barato.
- Benq Monitor LCD 21.5″: en Amazon.es lo encontraréis 11€ más barato.
- Escáneres de negativos a partir de 41,90€: esta más barato que en otras tiendas, pero con apenas diferencia de 3€ ó 4€.
- Seagate Disco duro interno 750 Gb por 84,99€: esta más barato, pero con apenas diferencia de unos pocos euros.
- Disco duro externo portable 1Tb por 99,99€: los hay por el mismo precio en otras tiendas.
Sin embargo, sí que he encontrado algunos artículos cuyo precio era merecedor de una liquidación en condiciones. Curiosamente, todos ellos eran impresoras láser:
- Una impresora laser monocromo marca Samsung por 46,99€: vale la pena por ese precio, pero se trata de una venta flash (es decir, está a ese precio durante un corto periodo de tiempo) y dura solo hasta hoy. Aún así, al pasar ese periodo, solo subiera 3€…
- Otra impresora laser monocromo, pero Epson, a 57,90€: al 41% de descuento, efectivamente, está a practicamente la mitad de precio respecto a sus competidores
- Epson Impresora láser color Aculaser C1700 por 74,90€: esta tiene un 48% de descuento y, al igual que la anterior, modelos similares en otras tiendas estan al doble
En conclusión: no debemos dejarnos llevar de primeras por ofertas rimbombantes que nos prometen el oro y el moro por muy poco. Ante estas situaciones, es recomendable adaptar una postura crítica y comparar siempre antes de comprar, muy especialmente en caso de artículos que requieran un importante desembolso (como pueden ser ordenadores, cámaras de fotos, etc.).