Archive for 9 de mayo de 2012

Final do concurso «Novos valores Cidade de Vigo» en Vigosónico

Esta semana chega a Vigosónico a final do concurso de novos valores musicais «Cidade de Vigo», dirixido a novos grupos e solistas da cidade con independencia dos seus estilos (rock, metal, punk, ska, rap…).

Dende o xoves ata o sábado actuarán cada día tres grupos e/ou solistas, cunha duración de 30 minutos cada un deles. A entrada é de balde. Aquí tedes o programa por días:

Xoves 10 de maio Venres 11 de maio Sábado 12 de maio
19:00- Martín Fernandez
19:30- Blue Jeans
20:00- Os Narvais
19:00- Liska
19:30- Yemet
20:00- Atlantic Valley
19:00- Los Kualkiera
19:30- Jako CDC
20:00- Os Residuos Atractivas

O xurado escollido polo Colectivo Malaherba e a Concellería de Xuventude elixirá un gañador de cada final, que se coñecerá xusto despois de rematar os concertos, en cada unha das 3 finais. Ademais, o público asistente poderá votar ao seu favorito dese día (cada asistente un voto). Os grupos e/ou solistas gañadores de cada final, máis o elixido polo público, tocarán no escenario «Concellería de Xuventude» no día MalaherbaRock (7 de xullo), dentro da 6ª edición do festival «Sons da Lameira» (que terá lugar os próximos 6 e 7 de xullo no Torreiro de Matamá).

Vigosónico atópase na Estrada do Portal, s/n, na entrada ao Polígono Tecnolóxico de Valadares (ao lado do vial de baixada da Universidade). Podedes chegar ata alí por dous medios:

  • En coche: Na rotonda da entrada principal ao Polígono tendes un desvío e a 20 metros atópase Vigosónico. Ao final tedes un mapa da zona.
  • En Vitrasa: nas liñas U1, C7 e L8


Ver mapa más grande

Ciclo «Teatro con Ciencia» en el CUVI y la ESAD

La Universidade de Vigo organiza el ciclo «Teatro con Ciencia», consistente en dos representaciones teatrales cuyo objetivo es acercar conceptos científicos a estudiantes de diversas titulaciones y al resto de la sociedad. Según el profesorado que lo organiza, ambas obras –Materritmo y Protón– están pensadas para entretener y aprender. No importa ni la edad ni el nivel de formación científica que se tenga: quien asista a las representaciones tiene asegurado un momento agradable y divertido, además de salir sabiendo algo más sobre ciencia.

Materritmo (o el ritmo me mata) es un montaje obra de Francisco Gómez, Giovanna Farigu e Gutxi Céspedes que aúna matemáticas, música y humor en forma de un diálogo cómico. Aquí se presentan contenidos matemáticos -división exacta y con resto, máximo común divisor, algoritmo de Euclides y distribuciones regulares de objetos- y musicales -tramo temporal, pulso, ritmo y ritmo de clave-, y se muestra cómo esas ideas matemáticas se pueden usar como principio de composición musical.

  • ¿Cuándo?: mañana jueves 10 a las 19:00 horas
  • ¿Dónde?: en la ESAD (Escola Superior de Arte Dramático), en c/Poza Cabalo, s/n, Navia
  • ¿Cómo llegar hasta allí?: si no vas a pie o en coche, te valen las líneas de Vitrasa C5A, C5B y C15A

Protón se presenta en formato de divertida charla de divulgación en la cual el profesor e investigador Xurxo Mariño y el actor Vicente de Souza nos cuentan la asombrosa historia de una partícula (casi) inmortal mediante un viaje al principio de todo, a los límites del Cosmos.

  • ¿Cuándo?: el viernes 11 a las 11:00 horas
  • ¿Dónde?: en el salón de actos do Edificio de Ciencias Experimentais del CUVI
  • ¿Cómo llegar hasta allí?: aquí sólo puedes llegar o en coche o en bus (líneas 8, C15C, U1 y U2 de Vitrasa)

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo en ambos casos.

Monográficos de fotografía organizados por arte_k3

Nos ha llegado vía Facebook información sobre unos cursillos de fotografía que nos han llamado la atención por su precio reducido: 10€ para el público general. Están organizados por arte_k3 (movimiento de arte fotográfico), asociación independiente y sin ánimo de lucro, integrada por personas comprometidas con el arte fotográfico y su función social. Además de difundir, sensibilizar y promover temas de caracter fundamentalmente social, buscan generar un espacio de formación, investigación y reflexión sobre técnica, estética y lenguaje fotográfico realizando jornadas, talleres y exposiciones.

Estos son los cursos monográficos a los que nos referimos:

  • Charla-Taller sobre Macrofotografía: sábado 12 de mayo, de 10:00 a 13:00.
  • Historia de la Fotografía «Del Daguerrotipo al Pictorialismo»: sábado 16 de junio, de 10:00 a 13:00.

Por su temática, estimamos que están dirigidos a un público ya familiarizado con la fotografía que desea profundizar en el conocimiento de ciertas técnicas.

Más información y contacto:

  • Travesía de Vigo, 4, Oficina 6
  • Telefono: 625.834.660
  • Mail: movimientoartek@gmail.com
  • Web
  • Página en Facebook